Actualidad 

Inicio

reunión atalaya-alcaldes-Aragón

Atalaya presenta su proyecto de central hidroeléctrica reversible en el Guadalope

Atalaya Generación se ha reunido con los representantes de los municipios bajoaragoneses en los que se prevé ubicar un central hidroeléctrica reversible, para explicar los detalles de este proyecto llamado «Persica». El encuentro se celebró en ...
Leer más
balsa en Burgos

Atalaya Generación plantea construir una balsa en el término de Santa Gadea del Cid (Burgos)

Atalaya Generación plantea construir una balsa en el término de Santa Gadea del Cid (Burgos). Para su llenado paulatino tomaría el agua del Ebro durante un periodo de dos años y después ya no precisaría ...
Leer más
Gran batería

El País Vasco acogerá la gran batería de España: se proyectan dos centrales de bombeo con más de 25 GWh de almacenamiento en Álava

La empresa Atalaya Generación promueve dos grandes proyectos de central hidroeléctrica reversible en el País Vasco, más concretamente en la provincia de Álava. El primero de ellos, en Vitoria, consta de una capacidad de 1.356 ...
Leer más
Potencia eólica Atalaya

ATALAYA tramita con éxito 231 de los 1778 MW de potencia eólica autorizados por la DGA

El equipo de ATALAYA GENERACION consiguió la autorización administrativa de la DGA del 13% de los 1778 MW para la ejecución de cinco parques eólicos a menos de 40 km de Zaragoza, que serán desarrollados ...
Leer más

Pedro Machín participa en Utrillas en las Jornadas “El futuro que viene: las energías renovables contra la despoblación”

Pedro Machín, CEO de ATALAYA GENERACION y presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) participó en el III Foro Económico impulsado por el Ayuntamiento de Utrillas, en el que se analizaron los retos y oportunidades del sector de las ...
Leer más
plan clusters aragon

Presentación del Plan de Clústers de Aragón 2018-2020

El Gobierno de Aragón presentó el 29 de mayo el Plan de Clústers para los dos próximos años en los que se incide en la importancia de la internacionalización y la cooperación como claves para ...
Leer más