Clúster de Energía de Aragón

minerales para tecnología

Seguridad del suministro de materias primas críticas para el almacenamiento de energía en sistemas eléctricos

El nuevo artículo científico de José María Yusta Loyo, profesor titular de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Zaragoza y director de la Cátedra ATALAYA DE PARQUES ECO-INDUSTRIALES, analiza el riesgo de suministro de los minerales que componen las tecnologías de almacenamiento, con el fin de identificar aquellas tecnologías con mejor disponibilidad. El artículo, realizado …

Seguridad del suministro de materias primas críticas para el almacenamiento de energía en sistemas eléctricos Leer más »

energía eléctrica

«La descarbonización del sector eléctrico no es posible sin almacenar energía», según el Prof. Yusta Loyo

Zaragoza, 15 de diciembre de 2022 Los objetivos de descarbonización de la transición energética no se pueden alcanzar sin el almacenamiento de energía para respaldar la intermitencia de la generación renovable, sobre todo con el bombeo hidroeléctrico reversible, las baterías eléctricas de gran capacidad o instalaciones de la tecnología Power-to-Gas (PtG), que convierten la energía …

«La descarbonización del sector eléctrico no es posible sin almacenar energía», según el Prof. Yusta Loyo Leer más »

Pedro Machín en Aragón Radio

Pedro Machín en Aragón Radio: «La energía bajará conforme apostemos por las renovables»

El director general y socio fundador de Atalaya Generación,  y también gerente del Clúster de la Energía en Aragón, Pedro Machín, ha intervenido en el programa Despierta Aragón de Aragón Radio. Durante su intervención, Machín ha insistido en la necesidad de apostar por las energías renovables y por los sistemas de almacenamiento hidroeléctrico para estabilizar los …

Pedro Machín en Aragón Radio: «La energía bajará conforme apostemos por las renovables» Leer más »

Profesor Yusta

“El bombeo hidráulico reversible es clave para evitar la dependencia del gas”, asegura el profesor Yusta en la Conferencia Europea sobre Seguridad y Fiabilidad

Defiende la necesidad de estas plantas de producción y almacenamiento de energía para asegurar el funcionamiento de las redes eléctricas europeas y necesitar menos combustibles fósiles Yusta es director de la Cátedra Atalaya de Comunidades Energéticas y profesor titular de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Zaragoza Zaragoza, 31 de agosto de 2022 El profesor …

“El bombeo hidráulico reversible es clave para evitar la dependencia del gas”, asegura el profesor Yusta en la Conferencia Europea sobre Seguridad y Fiabilidad Leer más »

comunidades energéticas en Aragón

El Gobierno de Aragón se compromete a promover las comunidades energéticas de autoconsumo

El Gobierno de Aragón ha suscrito un protocolo de colaboración para impulsar las comunidades energéticas de autoconsumo en su territorio. En él participan los representantes territoriales de la comunidad autónoma, las diputaciones provinciales y los municipios, el mundo empresarial y el Clúster de la Energía de Aragón. Este convenio pretende ayudar a los municipios de Aragón …

El Gobierno de Aragón se compromete a promover las comunidades energéticas de autoconsumo Leer más »

Clúster de energía Aragón

Pedro Machín, reelegido presidente del Clúster de Energía de Aragón

El Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) ha renovado su junta directiva para el periodo 2022-2025 y Pedro Machín seguirá como presidente al frente de esta Agrupación Empresarial Innovadora. El reelegido presidente, Pedro Machín, director general y socio fundador de Atalaya Generación, contará en la nueva etapa con Zoilo Ríos e Isabel Guedea en la vicepresidencia …

Pedro Machín, reelegido presidente del Clúster de Energía de Aragón Leer más »